top of page

Arteterapia: procesos de creación con y desde el cuerpo


El acompañamiento terapéutico que ofrece/brinda TAInte, está centrado en la disciplina de la arteterapia. Nuestro posicionamiento profesional parte del fundamento de que: la arteterapia es un paradigma de comunicación no verbal, y por tanto toma el cuerpo como el principal soporte artístico donde se articulan todos los discursos durante el proceso de creación.


Nuestro trabajo con las personas con diversidad intelectual-funcional nos ha llevado a replantearnos las forma de entender los procesos de creación en arteterapia para ampliar distintas vías de expresión para la relación con uno mismo, con el entorno y con los demás desde la capacidad.


Es así como este modo natural es ejecutado a través del cuerpo mediante acciones que van desde la espontaneidad del sonido o del golpe, hasta la complejidad del significado de la palabra, pasando por la sutileza del tacto. Partiendo de esta idea, entendemos el cuerpo como generador de una acción expresiva que se registra sobre un soporte simbólico; y el medio artístico como soporte simbólico de una acción que impulsa y facilita la interacción y el encuentro vincular.




Para que este encuentro vincular se genere, es necesario que el arteterapeuta ponga a disposición del proceso de creación su propio material auténtico adaptado a lo que emerge en el momento. Esto es lo que permite generar un encuentro entre las dos realidades desde lo que denominamos la acción creadora, término que iremos desarrollando en las próximas entradas del blog.



50 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page