top of page

Creando con el COVID-19: Sembrando y cosechando resiliencia

¿Han oído hablar alguna vez de la resiliencia? En palabras sencillas, la resiliencia es un término que el psiquiatra y psicoanalista Boris Cirulnyck difundió para referirse a la capacidad que tenemos todos los seres humanos para afrontar las situaciones adversas y poder adaptarnos propiciando un cambio que apunte hacia el bienestar.



El COVID-19 ha desencadenado una serie de situaciones que nos han hecho vivir de distintas formas una realidad común: las personas nos hemos visto inmersas en un discurso sobre el uso del cuerpo que ha fragmentado la salud fisiológica, mental y emocional que lo compone, tiñendo de hostilidad, en muchos casos, nuestra naturaleza humana para relacionarnos.


Partiendo de esta realidad, TAInte recurre al acto de resiliencia innato en el ser humano y toma la creación como medio para reconstruir esa fragmentación y apuntar hacia una salud íntegra basada en el crecimiento y desarrollo personal, en donde partamos de un cuidado preventivo centrado en la confianza, la seguridad y el amor hacia uno mismo y hacia el otro; recordando que el cuerpo es el órgano del mundo y la creación el pulso que le da vida.


Por esto sabemos lo importante que es tener en cuenta todo lo que nos compone como seres humanos e integrarlo desde una experiencia que otorgue sentido y validez a nuestras vivencias para crear juntos el nuevo paradigma de la existencia. Si bien muchos de nosotros estamos atravesando por un sinfín de situaciones que nos está dejando esta pandemia (aislamiento, soledad, falta de contacto físico –nuestra expresión más humana que parte del soporte artístico común a todas las personas; el cuerpo-, problemas económicos, despidos laborales, pérdidas de seres queridos, etc.), cada una de estas pueden ser tomadas como oportunidades para sembrar semillas de resiliencia y recurrir a la creación como medio para canalizar todas las emociones que están aflorando en este proceso de siembra.

Resiliencia en oleo

No contar con un espacio de quietud y un tiempo de silencio para nombrar, reconocer y legitimar las emociones que afloran, nos lleva a un desgaste que atañe a esa otra salud necesaria para la cosecha. Por ello, es preciso contar con un espacio en donde podamos AMAR (Aceptar, Mirar, Acompasar y Reconocer) nuestro mundo interno para poder apuntar hacia esta salud integral que desde TAInte buscamos atender.



¿Qué proponemos? Haciendo uso de nuestra principal fuente de trabajo; el cuerpo, queremos dar voz a aquello que va más allá del discurso verbal y ofrecerles un espacio en donde podamos ponernos al servicio de vosotros en pro de que florezca la flor de la resiliencia. ¿Cómo lo haremos? TAInte abrirá su ventana a través de este blog que será como un campo de tierra fértil para poder AMAR nuestro mundo interno y en él, invitaros a crear desde donde más cómodos os sintáis, partiendo de vuestra vivencia expresada con un poema, una palabra, un dibujo, un vídeo o lo que les apetezca. Aquellas personas que deseen compartir sus creaciones y/o experiencias, podrán enviárnoslas a info@tainte.es bajo el título “Sembrando y cosechando resiliencia” para que podamos publicarlas una vez a la semana en este mismo espacio, respetando el anonimato de cada uno de vosotros.


¡Ánimo! ¡Esperamos vuestras creaciones en esta tierra fértil del arte!



106 visualizaciones0 comentarios
bottom of page